Silenci si us plau!

En aquest article, el psicòleg ambiental Manolo Carmona parla del valor del silenci i dels beneficis que aporta a la ment humana. I ho fa a partir d'una reflexió que li ve induïda pel típic rètol que trobem sovint als ambulatoris i centres hospitalaris i que diu "Silenci, si us plau" tant en lletres com amb alguna imatge gràfica. Això el va fer reflexionar sobre la importància del silenci i sobre el mal que pot fer el soroll.
Manolo Carmona
Psicòleg ambiental

SILENCIO POR FAVOR!!!
La otra tarde acudí al ambulatorio y mientras estaba sentado en la sala de espera para entrar a la consulta sentí una nostalgia muy grande al recordar unos cartelitos que había antiguamente en todos los hospitales españoles. En ellos aparecía una imagen de una enfermera ataviada con su cofia haciendo el gesto de ¡Silencio! Seguro que muchos de mis compañeros de generación los recuerdan…

Pues bien, eso me hizo reflexionar sobre lo importante que es ese silencio y lo dañino que puede resultar el incómodo ruido. Alguna vez que otra hemos hablado sobre el problema de la contaminación acústica en nuestras ciudades y pueblos, influidos por nuestra cultura nos hemos acostumbrado a vivir en entornos ruidosos llenos de coches a cualquier hora del día, gente gritando, máquinas funcionando a pleno rendimiento,… os confieso que llevo 3 años intentando adaptarme a vivir frente a una herrería. La problemática del ruido siempre ha sido una de las preocupaciones ambientales a la que mayor importancia dan los ciudadanos, si no echadle un vistazo al ecobarómetro de Andalucía, en el que trabaja mi buen amigo Nacho, pero ¿conocemos realmente los efectos que tiene el ruido en la salud y en la conducta de las personas?

Ya sabéis que me encanta la interactividad de este espacio, así que vamos a inventar otro concurso para que seáis vosotr@s mism@s los que deis respuesta a esta pregunta. Como andamos en tiempos de crisis, no hay demasiado dinero para premios, pero como diría Maira Gómez Kemp en Un, Dos, Tres… por 25 pesetas:

¿Efectos de la exposición al ruido en nuestra salud? Comienzo yo con el más evidente:
PERDIDA AUDITIVA (Quedarse sordo): La exposición prolongada a altos niveles de ruido produce pérdida de sensibilidad auditiva, en la mayoría de casos permanente.
ESTRÉS (Ponerte de los nervios): El ruido genera estrés desencadenando respuestas a nivel físico, psicológico y comportamental en nuestro organismo. by @Sevalber.
PROBLEMAS CARDIOVASCULARES (Hipertensión): El ruido puede provocar alteraciones en el ritmo cardíaco y aumento de la presión arterial. ¿Sabías que los niños de escuelas cercanas a aeropuertos sufren más hipertensión arterial que el resto?

Comparteix-me:

Catalunya participa al Fòrum de Líders Locals de la COP30, a Rio de Janeiro

La directora general de Canvi Climàtic i Qualitat Ambiental pren part en l’agenda prèvia a la cimera climàtica de les Nacions Unides per compartir l’experiència catalana en transició energètica, resiliència...

Solucions tecnològiques i basades en la natura per adaptar-se al canvi climàtic 

El projecte europeu IMPETUS, coordinat per Eurecat, impulsa solucions tecnològiques i basades en la natura per adaptar-se al canvi climàtic, amb proves pilot sobre gestió de l’aigua, restauració costanera i...

Ecoedició: Publicar llibres també pot ser un acte de sostenibilitat

Vivim en un temps en què el canvi climàtic ja no és una idea llunyana, sinó una realitat que ens afecta en el nostre dia a dia. En aquest context...