Com més cuidem la terra, més bon vi aconseguim

Torres&Earth


También se comprometió en reducir en un 30% las emisiones de CO2 por botella en el año 2020, respecto a las del 2008. Este objetivo se lleva a cabo a través de un Plan de Reducción de CO2 que cuenta con la colaboración del conjunto de la empresa.

Desde el inicio del programa, Bodegas Torres ha invertido en proyectos de energías renovables, transporte eco-eficiente y optimización del uso del agua, en la participación en proyectos de investigación medioambiental nacionales e internacionales y en la reducción del CO2.

La familia Torres cree firmemente que el cambio climático debería ser un tema de preocupación general del sector. Por esta razón, Miguel A. Torres fue uno de los impulsores del simposio Wineries for Climate Protection, organizado por la Federación Española de Vino en Barcelona en junio de 2011. El contenido de esta conferencia se materializó en la “Declaración de Barcelona” que, entre otros puntos de acción medioambiental, insta a los bodegueros a reducir en un 20% las emisiones de CO2 para el 2020. Más de 150 bodegas forman parte de la iniciativa y varias de éstas, entre ellas Torres, están trabajando en la creación de un proceso de certificación de vinos sostenibles (www.wineriesforclimateprotection.com).

La dedicación de Torres en la lucha contra el cambio climático ha sido reconocida por los premios “Green Company of the Year 2010” y “Amorim Environmental Award 2013”, ambos de la prestigiosa revista británica Drinks Business, mientras que la nueva gama de vinos ecológicos ha recibido el galardón al “Best Green Launch 2013”, otorgado por esta publicación.

Comparteix-me:

El Govern finança la retirada de la fusta morta del bosc per minimitzar el perill d’incendi forestal

El Departament d’Agricultura està tramitant una línia d’ajuts que anima les propietats forestals a retirar la fusta morta del bosc. Amb un valor de mig milió d’euros, l’ordre de finançament...

El saló B-Travel 2025 marca la ruta per a un turisme més sostenible i de qualitat

B-Travel, el saló de turisme organitzat per Fira de Barcelona, tanca una edició marcada pel foment i promoció d’un turisme més sostenible i de qualitat després de tres dies de...

L’orina humana, un recurs valuós com a fertilitzant per a l’agricultura urbana sostenible

La reutilització de l’orina humana permetria produir fertilitzants sostenibles per a l’agricultura urbana, amb importants beneficis ambientals. Això conclou un estudi fet per l’Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de...